
Yo de pequeña recortaba las revistas a escondidas, las pegaba con cola de tubo en una de esas libretas sui generis de cuadro pequeño y sin raya, las coloreaba, las repasaba con rotulador y ponía en la “operación edición de estar por casa” toda mi ilusión y empeño mientras mis Barbie’s despelucadas y a medio vestir me observaban indignadas (porqué sabían por mi gesto que nunca más serian por mi maltratadas).
No sabía distinguir a Valentino de Versace o a Saint Laurent de Donna Karan. No había ni el más mínimo indicio en mi entorno que me hiciera sospechar que existiera alguien llamado algo así como Prada. Sí sabía de Chanel, pero no le ponía cara. Y era sumamente feliz en mi completa ignorancia, porqué la ignoraba. Para mí era ya el colmo de la sofisticación el solo hecho de entrar en esas páginas, todo me parecía maravilloso y excelso, de una belleza inusitada, me sentía especial y diferente por poder observar semejante espectáculo desde la distancia que da la ilusión no viciada.
Ahora otro gallo canta porqué de por medio está el juicio, el resultado de ese proceso en el que una cosa llamada criterio o conocida también como gusto o pasión ha evolucionado desde esa ya no tan tierna infancia.



Seamos sensatos por un momento, y no es que me quiera poner en plan maternalista, ¿pero acaso existe algo más indecente y obsceno que esto? Me parece un espectáculo patético y lamentable. Que si un vogue para la teens, que si un Elle para mini yo’s, un ejército de niñatas insufribles convertidas prematuramente en it girls...no! Los que crecimos con la Superpop teníamos dilemas mucho más importantes, o te gustaba Kirk Cameron o amabas a los New Kids on the block pero no le rogabas a tu madre en Navidades que te comprara un tote de Marc Jacobs o un clutch de Chloé. Te traían un pijama como a todo Español. Y es que con la de tiempo que hay para convertirse en un ser esnob y caprichoso de manera libre y consciente, para qué adelantar tanto los acontecimientos, digo yo...

21 comentarios:
Como siempre 100% de acuerdo contigo ;) Anda que no da grimazo encontrarse en cualquier tienda a niñatas con cuerpo de niñas, como no puede ser de otra manera, vestidas a lo Kate Moss o super fashion de la muerte, rebuscando en la zona de mujer de la tienda a ver si encuentran algo que puedan siquiera rellenar...A cada edad lo suyo por favor, ¡¡ya habrá tiempo de hacerse mayor!!
Besitos!
¡¡ que razon tienes¡¡
yo me acuerdo de comprar la super pop y la vale ¡¡jejeje¡¡ que tiempos aquellos y te juro que tengo todavia un clasificdor con fotos de Kirk Cameron, NKOB, Glen Medeiros, etc,etc me rio mucho cuando le echo un vistazo
Si que es triste amiga...un beso enorme!!
unrinconcito. A cada edad lo suyo, y si tienes impulsos prematuros porque desarrollas un instinto por la moda precoz, al menos sacia tus ansias con algo mejor. beso!
Chloe. Bueno bueno bueno, Glen Medeiros y su "Nada cambiará mi amor por tí". Qué recuerdos ! Voy a ver si recupero por algún sitio la canción. beso!
Alama. Besísimo para tí también, buen resto de fin de semana!
De acuerdo contigo. Como van a crecer estos niños? si cuando tienen que estar pegando los posters de la super pop en su habitacion, leen esto. No se, no se...
Un beso!
La verdad es que es increíble que haya una edición de Vogue para adolescentes. Yo de aquella me compraba la SuperPop o similares y desde luego, no tenía ni idea de quién era Marc Jacobs. Eso sí, doy gracias de no haberlo sabido, porque crecer cambiando a Chicho Terremoto por la NY Fashion Week nunca hubiera entrado en mi planes.
Un beso!
Shopaholic. Lo que me parece abusivo es que se creen revistas especialmente para adolescentes y niños, porqué lo leen a partir de los doce, animando a consumir productos de mayores, cosas que como tales nunca podrán adquirir; la gracia era ver las revistas para mayores y sentir una admiración sana por aquello que sabías no podías conseguir, ahí estaba la gracia. beso!
Sara. Ui a mí me hubiera encantado ver la Fashion Week en el canal Cosmopolitan si hubiera podido, ya disfrutaba de la Alta Costura en fotos (esas no las recortaba), eso no me parece en absoluto mal, al contrario, me parece precioso, pero no alcanzo a imaginarme a niñas de trece años discutiendo sobre Galliano y Gesquière en el patio del colegio. beso! Gracias por pasarte.
a mi me fascinan y me dan miedo a partes iguales esta miniréplicas,a mi me gustan mas las adolecentes alocadas que se ponen cualquier cosa que ven a otras de su especie.así,con el tiempo,llegan a ser mujeres con estilo,o no?
A mi me dan entre pavor y grima, y no sé yo, con lo bonito que es tener un pasado oscuro de mal gusto..la mejor escuela es esa, y sí, claro, qué mejor que las adolescentes outsiders, esas me fascinan, pero las que me aterrorizan son el clan de los clones. miedito profundo. beso dominguero!
lo que tendrían que hacer es en vez de recomendar bolsos carísimos que con la paga no llegas ni de lejos tendrían que hacer reportajes un poco más profundos o direcciones de tiendas más asequibles
Pues sí, pero claro, como iban a sobrevivir sin la inyección de publicidad, no se trata de dar clases de estilo sino de fabricar futuras compradoras compulsivas...beso!
Yo tengo sentimientos encontrados, tienes razón que con 13 años lo suyo es la superpop pero creo que si cuando yo tenía esa edad hubiese esa revista yo me la hubiese comprado.
Un beso
Di querida, estoy segura de que hubieras vuelto al minuto dos a la SuperPop y al Vogue de verdad. beso!
Es un rollo muy freak y muy americano (en general). No creo que cuajara en Spain, aunque nunca se sabe. Me repele totalmente.
Yo tampoco tenía ni idea de moda de pequeño. Pensaba que Loewe era un nombre de colonia porque era la que usaba mi padre. Bss.
Tu lo has dicho, es que es freak, ui no, aquí no cuajaría en la vida, y no sé yo si eso es más bueno que malo..jejejeje, almenos no utilizaba Brummel (eh, el mío tampoco) beso!
Usaba Jazz de Saint Lauren, si no recuerdo mal. beso again!
Sí, que miedo no, pero yo nunca tuve revistas que me programaran el cerebro y sí sabía mucho de diseñadores jajajaa, creo que cosas así antes se llevaban en la sangre. Ahora se llevan gracias a estas "biblias tempranas", donde toda niña puede saber lo último de la moda antes de poder ponerse tacones
en esta vida lo importante es hacer negocio(siempre) y no dejar pasar la oportunidad de hacerlo ya sea a costa de adolescentes,hombres maduros que nunca utilizaron cremas o viejecitas con dentaduras postizas¡
no encontré mecenas en ARCO(otra vez será) yo por si acaso seguiré buscando en las tapas de los yogures¡
ha encontrado usté su mecenas(pondrá en letras doradas) y seré taaaaaaaan feliz
un abrazo
jajaja, qué razón llevas!La verdad es que nunca me he parado siquiera a ojear el Vogue Teen pero yo también prefiero el superpop o como mucho la Ragazza para los adolescentes, que ya tendrá tiempo de soñar con Chanel and company.
Besos
Aretha. Ya decía yo que con tanta memoria histórica tenías que haber sido una niña muy precoz. beso!
Haquiles. Mecenas no habrás encontrado todavía pero lo que sí te han salido ha sido un buen "puñao" de fans. besos adeptos!
Thesil. Ui, la revista Ragazza, no me acordaba yo de ella. Me sigo quedando con la superpop y sus posters a doble cara. beso!
Tienes muchisima razon! No tengo nada que añadir...
Besos
Publicar un comentario