Hace tiempo que no la veía, pero cuanto más tiempo pasa, más valiosa me resulta como documento gráfico, primero porque la estética es impagable, y segundo porque es una perfecta radiografía del Nueva York de la época y sus criaturas celestiales.
Isaac Mizrahi es un judío americano de catálogo y el paradigma de diseñador entusiasmado con la misma intensidad por Perry Ellis y por Disneyland; por Bette Davis y Eartha Kitt; por París y por Brooklyn.
Unzipped narra el proceso creativo "prototípico" del nacimiento de una colección, en este caso, su colección de invierno de 1994; si cierras los ojos puedes ver a Anthony Marantino pero sin trabajo de guión elaborado; Mizrahi, "el niño del color", se carda el pelo a la par que adora a una madre tan auténtica como predicadora, que es clavada a Imperio Argentina en sus malos tiempos, y es tan entrañablemente histriónico, como satírico, como clarividente, como puritano.
Y sus lapsos de introspección son dignos de Truman Capote.
Uno de los momentos más significativos del "film" es el momento abatimiento moral cuando a punto de presentar su colección (la cuál define como a medio camino entre Cenicienta y los Picapiedra), su hermana descubre en el WWD una foto de portada con un diseño de Gaultier que reza "Eskimo Chic" y en el que aparece una modelo a lo inuit con un abrigazo de piel, pero de la de verdad,
y es que ese es un golpe solamente equiparable a cuando te curras un post como nadie y alguien se solapa con tu tema...¿o qué?
Aparte de los momentos Eartha Kitt, Léon Talley, y Polly Mellon, además del cameo técnico de Eve Savail en el casting del principio (¿y qué diablos hace Rosie O'Donnell en el front row?), lo demás es una especie de Project Runway con rigor histórico:
Linda Evangelista es una zorra engreida a la que le dan calambres en el pie, Naomi Campbell, cual premonición, ya "tiraba de teléfono", Kate Moss, era tan cándida que te da hasta pereza, Carla Bruni, quería ser Linda Evangelista, Cindy Crawford era una diosa, y Christy Turlington, toda una primera dama.
Ah, y ya sabemos en quién se inspiró realmente Markus Lupfer para Armand Basi en su colección de otoño/invierno 2008...
PD: A propósito de pieles y de mis "malas de cabecera", aquí va una de las perla de mi segunda de a bordo, la primera es y será siempre Carmen Orozco, Wilhelmina Slater:
Mark (al tlf): "I'm on line with the PETA people and they're complaining because you're wearing Dalmatian"
Wilhemina: "For god's sake, I'm not wearing dog, this is rare albina leopard".




(Isaac Mizrahi Pre-Fall 2009)