
y de los pájaros migratorios nos queda únicamente su bello plumaje...(aviso para navegantes: Hummingbird, ¡a cubierto!)

Moda. Estilo. People. Cultura. Life. Yo
Duermo siesta siempre que puedo aunque Zafón, el único autor en la historia que me cuesta acabar, se empeñe en empañármela, su libro yace junto a mí en cuanto me tumbo, presión piscológica lo llaman, y deberían incluirlo en el código penal como arma blanca...
Y mi última adquisición para una boda en la montaña es un vestido de Mango con tara de 18'90 el kilo sin derecho a devolución del dinero, sólo de color o de talla, de esos que ellos llaman edición limitada seudo firmado por Zuhair Murad, ese primo hermano por parte de padre de Badgley Mischka y Osman Yousefzada, que llamarme cutre pero os aseguro que es divino;
la tela, socorrida; la manufactura y el acabado, a la taiwanesa, pero con los complementos justos y un buen cuerpo serrano, para qué quiero más; con lo que odio el síndrome de Paquitina y eso de ir a comprar a tiendas con nombres que duelen (Dolores, Milagros, Sonsoles,..enfín) para que te hagan un traje que dicen que es a medida e ingénua de tí, te convenzan de que es único (utilizan la palabra exclusivo, y lo único que me gusta de esas mujeres a las que carga el diablo, son los metros que llevan en las batas) y de elaboración propia, igualito que el vino,
yo alucino con cierto perfil de gente, y digo alucino, que no menosprecio aunque en el fondo en mi tiempo libre lo haga, pero es que a mi sentido común se le escapa que haya alguien que se gaste 76.390 lekes albaneses ( y una señorita no habla de dinero pero esto no es apenas una moneda de curso legal) en un trozo de crêpe, gasa, y chifón o satén que sí, son de la tienda del barrio, comprados a "los mejores mayoristas de España" pero plasmados en un patrón del burda de la época de Mónica Randall.
Y no hablo de gente de baja cuna y baja cama, hablo de paquitinas de alto standing que antes muertas que de Mango, y yo, que soy de outlets o de marcas, porque si me gasto 1000 eurazos ( y esto no es dinero, son simples números) que no tengo al menos que la dependienta me haga la ola y huela a Donna Karan.
Tan incomprensible es que haya gente que piense que Gucci es una marca deportiva que hace bambas con logo y bandoleras a dos rayas, como que los señores de Harper's Bazaar, que en principio están en su sano juicio, elijan a Lucy Liu como imagen de un reportaje sobre las olimpiadas para su número de Agosto,
sí, es porqué es de orígen chino y se celebran en Beijing, que agudos eh..
pero hombres de Obama, que mala baba,
que además estamos saturados de tanto deporte meets fashion en los editos internacionales y patrios (que encima son los mismos que los internacionales pero con retraso, como si España fuera al mundo, lo que Canarias a España: una hora menos),
además aquí faltan el negrazo y la polémica,
y la polémica del negrazo...
en la barra de ejercicios no canta tanto, que para algo ha sido Ángel de Charlie antes que gimnasta,
el lanzamiento de Chanel debería ser efectivamente una nueva modalidad olímpica,
lo mismo que el tiro al Karly o el lanzamiento de Marky (Marc),
¿se os ocurre alguna más? (y esto ya parece el EP3 y sus juegos de palabros...)
la de Givenchy, porque Tisci está ente nosotros, y Maria Carla, también,